Semana 42
--
Amigos y clientes:
Octubre no ha dejado de sorprendernos y la volatilidad de los últimos meses mantiene su constancia, tanto en los instrumentos de renta fija como en los de renta variable. También, la alta inflación no solo ha provocado que las probabilidades de los incrementos de las tasas de referencia sigan arriba del 90% para las siguientes reuniones de los bancos centrales.
Además, avanza la temporada de reportes y con ellos el sentimiento de los inversionistas sobre las selecciones dentro de los portafolios de inversión. Snapchat (SNAP) se derrumbó cerca de un 30% tras no lograr llegar a las expectativas de los analistas en ventas y mencionar que para el 4to trimestre estás mismas estarán en línea con el mismo período pero del año anterior.
En la plática de esta semana les mencionare el desempeño de los principales índices, como va la temporada de reportes, que se viene para la siguiente semana y algo más.
1- En el mercado
El promedio industrial Dow Jones obtuvo uno de sus mejores desempeños de tres semanas desde noviembre de 2020, impulsado por la perspectiva de un ritmo más lento de aumento de las tasas de interés y el último lote de ganancias corporativas.
Los principales índices comenzaron el viernes con caídas antes de subir, terminando la sesión cerca de sus máximos del día. El Dow sumó 748.97 puntos (+2.5%) llegando a los 31,082.56. El S&P 500 sumó 86.97 puntos (+2.4%) para escalar a 3,752.75. Por último, Nasdaq Composite enfocado en tecnología agregó 244.87 puntos (+2.3%) y con esto alcanzando la banda de los 10,859.72.
Los tres índices principales terminaron con ganancias semanales de al menos un 4.7%, un respiro después de un período prolongado de volatilidad que ha estado marcado por grandes oscilaciones en acciones y bonos en todo el mundo. El Dow Jones y el S&P 500 finalizaron sus mejores semanas desde junio, mientras que el Nasdaq cerró con su mejor semana desde julio.
Los principales índices subieron y los rendimientos del Tesoro detuvieron su ascenso cuando se dio a conocer que los funcionarios de la Reserva Federal están listos para aumentar las tasas de interés en 0.75 puntos porcentuales en su reunión del 1 y 2 de noviembre, pero están preparados para debatir cambiar a un aumento menor en diciembre.
Las preocupaciones sobre el ritmo de los aumentos de las tasas de interés, y si contribuirán a llevar a la economía más grande del mundo a una recesión, han provocado una fuerte venta masiva a lo largo del año.
El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años cayó el viernes, pero subió por 12ª semana consecutiva, registrando sus mayores ganancias en ese período desde 1987. El rendimiento de la nota de referencia terminó la semana en 4.212%, cerca de sus niveles más altos de la pasada década.
El rendimiento de la nota del Tesoro a dos años, que suele ser más sensible a las expectativas de tasas de interés, también cayó el viernes y cerró la semana en un 4.489%.
Los inversionistas han estado observando de cerca las ganancias en busca de pistas sobre cómo el aumento de las tasas, un dólar fuerte y una alta inflación están afectando las ganancias de las empresas. Los resultados del tercer trimestre hasta ahora han sido mixtos. Los bancos estadounidenses ayudaron a impulsar los mercados a principios de esta semana con resultados mejores de lo esperado, pero se están mostrando grietas en otros lugares. Hasta ahora, el margen de beneficio neto de las empresas S&P 500 en el tercer trimestre disminuirá por quinto período consecutivo.
Entre otras cosas, las acciones de Snapchat cayeron $3.03, o lo que es igual a un (-28%), a $7.76 dólares, luego de que la compañía informara una mayor desaceleración en el crecimiento de las ventas y señalara que el mercado de anuncios digitales podría permanecer mediocre durante algún tiempo.
Por su parte, las acciones de Twitter perdieron un (-4.9%), llegando a los $49.89 dólares, luego de que se diera a conocer que los funcionarios de la administración del presidente Biden están discutiendo si el gobierno debería someter algunas de las empresas de Elon Musk a revisiones de seguridad nacional.
Aún así, la semana ha estado bañada de varias señales de que la economía estadounidense es más fuerte de lo que muchos temían inicialmente. Varios líderes corporativos, desde JPMorgan Chase hasta Delta Air Lines, han expresado su confianza en que el consumidor sigue siendo fuerte. Y los nuevos datos del jueves mostraron que el mercado laboral sigue saludable.
De igual manera, en el Reino Unido, los mercados estuvieron bajo presión el viernes cuando los inversionistas se preguntaron quién ganará la carrera para convertirse en el próximo primer ministro del país después de la renuncia de Liz Truss el jueves.
Su elección y renuncia han provocado cambios bruscos en la moneda y los bonos del país. El rendimiento de los bonos del Reino Unido a 10 años subió a alrededor del 4.05% desde los 3.860% del jueves. Los rendimientos de los bonos aumentan cuando los precios caen.
El índice FTSE 100 del Reino Unido subió un 0.4%. El Stoxx Europe 600 cayó un 0.6%.
En los mercados de materias primas, los precios del petróleo subieron. El crudo Brent, el referente internacional, ganaba $1.12 dólares, o un 1.2% el barril, para cerrar en 93.50 dólares por barril.
Las acciones asiáticas fueron mixtas. El índice de referencia chino Shanghai Composite subió un 0.1%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong disminuyó un 0.4 % y el índice Nikkei 225 de Japón perdió un 0.4%.
2- Reportes trimestrales
El número de empresas del S&P 500 que informaron sorpresas de ganancias positivas y la magnitud de estas sorpresas de ganancias aumentó durante la semana pasada. Como resultado, la tasa de crecimiento de ganancias para el tercer trimestre es más alta hoy en comparación con el final de la semana pasada, pero aún está por debajo de la tasa de crecimiento de ganancias estimada al final del trimestre. Sin embargo, tanto el número como la magnitud de las sorpresas de ganancias positivas están por debajo de sus promedios de 5 y 10 años. Comparando año tras año, el S&P 500 ha informado su crecimiento de ganancias más bajo desde el tercer trimestre de 2020.
En general, el 20% de las empresas del S&P 500 han informado resultados reales para el tercer trimestre de 2022 hasta la fecha. De estas empresas, el 72% ha informado EPS (utilidades por acción) reales por encima de las estimaciones, que está por debajo del promedio de 5 años del 77% y por debajo del promedio de 10 años del 73%.
Como resultado, el índice ha reportado ganancias más altas para el tercer trimestre luego de esta semana en relación con el final de la semana anterior, pero ganancias más bajas hoy en relación con el final del trimestre que terminó en junio. La tasa de crecimiento de ganancias combinada (combina los resultados reales de las empresas que han informado y los resultados estimados de las empresas que aún no han informado) para el tercer trimestre es del 1.5% en la actualidad, en comparación con una tasa de crecimiento de las ganancias del 1.3% la semana pasada y una tasa de crecimiento de las ganancias de 2.8% al cierre del tercer trimestre (30 de septiembre).
Las sorpresas de ganancias positivas reportadas por empresas en los sectores de servicios de comunicación y atención médica (parcialmente compensadas por sorpresas de ganancias negativas y revisiones a la baja de las estimaciones de ganancias para empresas del sector financiero) han sido los principales contribuyentes al aumento en la tasa de crecimiento de ganancias general para el índice durante la última semana.
3- Algo más
China dio a conocer este domingo el nuevo liderazgo máximo del Partido Comunista, con Xi Jinping cimentando un raro tercer mandato y rodeándose de leales de toda la vida.
En el Gran Salón del Pueblo de Beijing, Xi dirigió al todopoderoso Comité Permanente del Politburó de siete miembros por una alfombra roja para recibir fotografías de prensa y breves comentarios. Sus nombres fueron anunciados en un orden que tradicionalmente implica su rango en el poder.
Xi fue rebautizado como secretario general del partido — cargo más importante que la presidencia, que también ocupa — y presidente de la Comisión Militar Central. Los cargos estatales, a diferencia de los roles de los partidos, se formalizarán en marzo, incluida la reelección de Xi como presidente.
Xi ha pasado años consolidando su poder, e incluso antes de los anuncios del domingo se había convertido en el líder más dominante de China desde Mao Zedong.
Los siete miembros del Comité Permanente forman la cúspide del Politburó de 25 miembros, que a su vez es parte del Comité Central de 200 miembros del partido. Este escalón superior de jugadores de poder pasó la última semana entre los delegados del partido en el 20º Congreso Nacional ratificando enmiendas constitucionales y cambios de personal.
4- Próxima semana
Durante la próxima semana, 165 compañías S&P 500 (incluyendo 12 componentes Dow 30) están programadas para informar los resultados del tercer trimestre, dentro de los principales nombres se encuentran: Alphabet (GOOGL), Coca Cola (KO), Biogen (BIIB), Microsoft (MSFT), Visa (V), Boeing (BA), Ford Motors (F), Meta Platforms (META), Amazon (AMZN) y Apple (AAPL).
Además en cuanto a la información de la actividad económica de los Estados Unidos se dará a conocer el factor que sigue el banco central como principal indicador de inflación, PCE price index el viernes.
Esperando como siempre que la información sea de su interés y que siempre antes de tomar una decisión cuenten con una buena asesoría.